Avanza "Ley de Inmigracion en Texas" -  

Inicia la revisión de deportaciones por el Gobierno de Biden, pero en Texas podrían no ser tan favorables para inmigrantes

Este martes la Corte Suprema comenzó con la revisión de las prioridades de deportación que propuso el Gobierno del presidente Joe Biden, pero en Texas y Louisiana la situación sería distinta por demandas promovidas por estos gobiernos estatales. Y sería menos favorable para los inmigrantes, un abogado en inmigración lo explica.

DALLAS, Texas.- La Corte Suprema comenzó con la revisión de las prioridades de deportación que propone el Gobierno del presidente Joe Biden, las cuales solo se enfocan en personas que hayan sido fichadas por delitos como seguridad nacional, entrada ilegal después del 1 de noviembre del 2020 y ser considerado una amenaza para la seguridad pública.

La administración de Biden cree que las autoridades migratorias deben enfocarse sólo en deportar a los que han cometido delitos graves, pero demandas emitidas por el gobierno de Texas piden que sea cualquier persona con una orden de deportación.

¿Qué pasa si tengo una orden de deportación en Estados Unidos?

Ahora, el código de inmigración dice que cualquier persona que se esté en Estados Unidos sin estatus es deportable.

“Cualquier persona con una orden de deportación es una prioridad de deportación, basado en que eso es lo que establece la ley. Al mismo tiempo, técnicamente durante esta demanda cualquier persona que esté en el país sin documentos y no haya sido detenido en la frontera, al no tener un estatus legal, también es una prioridad de deportación para inmigración”, explicó Haim Vásquez, abogado en inmigración.