Estados Unidos supera el millón de inmigrantes legales en un año, indica reporte

EFE: Después de un retroceso, Estados Unidos regresó en 2022 a los promedios de aceptación de inmigrantes legales, al superar el millón de personas beneficiadas.

Eso significa un retorno a la cifras previas a la pandemia de COVID-19, según estimaciones del Instituto de Política Migratoria (MPI).

Nueva Jersey Consagra Ley Derecho al Matrimonio IgualitarioNueva Jersey Consagra en su Ley Estatal el Derecho al Matrimonio Igualitario

“A pesar del progreso que hemos logrado como país, todavía queda mucho trabajo por hacer para proteger a la comunidad LGBTQ+ de la intolerancia y la injusticia”, dijo Murphy en un comunicado.

El gobernador Phil Murphy anunció el lunes que promulgó un proyecto de ley que codifica la igualdad en el matrimonio en el estado en medio de preocupaciones de que la Corte Suprema de Estados Unidos podría anular la posibilidad de que las parejas del mismo sexo se casen.

La Frontera entre EE.UU. y México es una Frontera del MundoLa Frontera entre EE.UU. y México es una Frontera del Mundo

Hace unos 15 años, estaba siguiendo a un periodista local en la costa norte de Perú, que informaba sobre un grupo de 20 personas de nacionalidad china que la policía local había hallado perdidos en el desierto cercano. Habían llegado en un barco de contenedores que navegaba de China a Lima y habían pagado a los traficantes para que los llevaran a Ecuador. Desde allí, planeaban volar a Panamá y dirigirse a la frontera entre Estados Unidos y México. El hecho de que la gente estuviera dispuesta a cruzar un océano en un contenedor de carga y atravesar partes de dos continentes a pie y en autobús me dejó alucinado. Ya no.

Pasé los últimos cuatro años dirigiendo un proyecto de noticias humanitarias llamado El Migrante, que brinda información sobre recursos a los migrantes en México. Como parte de la organización sin fines de lucro Internews, pasamos nuestros días hablando con las personas sobre qué los hizo abandonar sus hogares, cuáles son sus objetivos y qué necesitan saber para estar seguros y encontrar estabilidad. Compartimos las respuestas a sus preguntas a través de WhatsApp, un periódico impreso y un programa de radio.

Trabajadores en Pie en Nueva YorkSer inmigrante indocumentado en Nueva York o cómo vivir invisibilizado

Se cuentan por millones y, en las calles de la “Gran Manzana”, se puede ver a miles de ellos. Son migrantes que, tras dejar su país por pobreza e inseguridad, arribaron a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades pero, con el paso de los años, siguen bajo la sombra del sistema.

Salen de la Calle 47 pero se alcanzan a ver desde la 50. El suelo retumba en Times Square. Las rayas blancas que delimitan los cruces peatonales comienzan a borrarse con el arrastre de zapatos, algunos de marca de renombre, y otros no tanto. Es una ola de gente. Una marabunta que, tras el primer rayo de sol, comienza a activarse, a darle vida a la ciudad que nunca dueme. Es Nueva York. “La Gran Manzana”. Donde trabajan prestigiosos ejecutivos, pero también migrantes que salieron de su país en busca de mejores oportunidades. A diario invisibilizados, pero siempre de pie.

Residencia a Trabajadores con Tarjeta Azul

- Legisladores proponen demócratas presentaron una nueva legislación que busca dar a los trabajadores agrícolas indocumentados la posibilidad de obtener una "tarjeta azul" y ponerlos en el camino hacia la ciudadanía.